Experiencias que, por su dificultad o por lo específico del material utilizado, las realiza el docente.
Suelen ser utlizables en exhibiciones como talleres o actividades de ciencia recreativa.
La difusión de los gases puede discutirse si se tiene algún método de detectar dónde está en cada momento.
Esto se puede hacer utilizando un gas que dé olor y el olfato del alumnado como detector.
El aire del aula contiene gran cantidad de agua, que procede tanto del exterior como de nuestros cuerpos.
El deshumidificador es un aparato que recoge la humedad del aire, secándolo.
Y como subproducto obtendremos el agua que estaba en el aire.
- Observar una sublimación y una sublimación inversa.
- Valorar la sublimación como método de separación.
- Observar el comportamiento de un gas al calentarse gracias a ser coloreado.
- Descomponer agua mediante una corriente eléctrica, demostrando que es un compuesto y no "el líquido elemento".
- Comprobar la proporción 2/1 en los gases liberados al descomponer el agua.
- Usar tubos de ensayo invertidos para la recogida de gases.