Vía Láctea

Ciencia de cada día

Inicio

Prácticas de laboratorio

  • Volver a Cinética y Equilibrio
  • Velocidad de reacción IO3-HSO3
  • Velocidad de reacción y temperatura
  • Velocidad de reacción Na2S2O3-HCl
  • Equilibrio y Le Chatelier
  • Velocidad de reacción cinc-sulfúrico


Prácticas de laboratorio



Trabajos experimentales para el alumnado en el laboratorio.





Velocidad de reacción IO3-HSO3



Este trabajo pretende:

- Preparar disoluciones de varias concentraciones molares por dilución.
- Medir la dependencia de la concentración una cinética química.
- Utilizar el viraje de un indicador como referencia del final de una reacción.
- Utilizar las gráficas concentración-tiempo para inferir el comportamiento de la cinética con la concentración.




Variación de la velocidad de reacción con la temperatura



Este trabajo pretende:

- Preparar disoluciones de varias concentraciones molares por dilución.
- Medir la dependencia de la temperatura una cinética química.
- Utilizar el viraje de un indicador como referencia del final de una reacción.
- Utilizar las gráficas temperatura-tiempo para inferir el comportamiento de la velocidad de reacción con la temperatura.




Velocidad de reacción Na2S2O3-HCl



Este trabajo pretende:

- Preparar disoluciones de varias concentraciones molares.
- Observar la dependencia de la concentración y de la temperatura de una cinética química.
- Medir tiempos de reacción utilizando una referencia visual.
- Utilizar las gráficas concentración-tiempo para inferir el comportamiento de la cinética con la concentración y con la temperatura.




Equilibrio y Le Chatelier



Este trabajo pretende:

- Preparar disoluciones tanto acuosas como etílicas.
- Aplicar el Principio de Le Chatelier a dos desplazamientos por ión común
- Aplicar el Principio de Le Chatelier a un desplazamiento por temperatura en una reacción exoenergética.




Velocidad de reacción cinc-sulfúrico



Este trabajo pretende:

- Preparar disoluciones de varias concentraciones molares por dilución.
- Medir la dependencia de la concentración una cinética química.
- Recoger el gas producido por una reacción en una bureta de gases.
- Utilizar las gráficas volumen de gas-tiempo para inferir el comportamiento de la cinética con la concentración y con la temperatura.



Licencia de Creative Commons