Vía Láctea

Ciencia de cada día

Inicio

Prácticas de laboratorio



Prácticas de laboratorio



Trabajos experimentales para el alumnado en el laboratorio.





Electrólisis del cobre



Este trabajo pretende:

- Preparar una disolución de concentración conocida con agua de hidratación.
- Montar un aparato de electrolisis.
- Determinar los componentes de una sal descomponiéndola por electrolisis.




Electrólisis del agua



Este trabajo pretende:

- Montar un sistema de electrólisis de agua con dos electrodos en dos depósitos de recogidas de gases.
- Descomponer agua en oxígeno e hidrógeno.
- Comprobar la conductividad de una disolución iónica.






Para medir diferencias de potencial en pilas electrolíticas se necesita disponer de parejas de celdas llenas de las disoluciones de iones que queramos medir.
Una manera barata de prepararlas es usar gelatina con sal común en un plato.
La gelatina salada mantiene separados los iones pero conduce los electrones, formando pilas con eficacia.





Volumetria redox H2O2



Este trabajo pretende:

- Preparar disoluciones de concentración conocida de diferentes grados de dificultad.
- Ejecutar una volumetría redox completa.
- Aplicar los ajustes redox a una reacción real.
- Aplicar los cálculos estequiométricos redox a un caso real.
- Procesar los residuos generados en el trabajo de laboratorio.




Volumetria redox de ión Fe(II)



Este trabajo pretende:

- Preparar disoluciones de concentración conocida a partir de un compuesto hidratado.
- Ejecutar una volumetría redox completa.
- Aplicar los ajustes redox a una reacción real.
- Aplicar los cálculos estequiométricos redox a un caso real.
- Procesar los residuos generados en el trabajo de laboratorio.



Licencia de Creative Commons