Vía Láctea

Ciencia de cada día

Inicio

Montajes Básicos de Laboratorio



Experimentos de Laboratorio



Trabajos experimentales para equipos de trabajo de alumnado en el laboratorio.







Este trabajo pretende:
- Utilizar reglas y calibre como instrumento de medida. - Medir una magnitud con un valor menor a la sensibilidad del instrumento de medida midiendo un múltiplo.
- Organizar el trabajo en equipo distribuyendo la tarea de forma eficaz.
- Aplicar los errores relativo y absoluto a la medición de longitudes.
- Calcular densidades superficiales y volumétricas.







Este trabajo pretende:
-
- Seleccionar correctamente cada instrumento de medición en función del volumen y la precisión que se necesite.
- Recordar la relación entre los submúltiplos del litro y los del metro cúbico.
- Reconocer la falta de precisión del vaso de precipitado.
- Aplicar los errores relativo y absoluto a la medición de volúmenes.







Este trabajo pretende:
-
- Utilizar una medición indirecta.
- Conocer un método de medir superficies irregulares.
- Establecer proporcionalidades entre masas y superficies para calcular éstas.







Este trabajo pretende:
-
- Hacer mediciones de tiempos.
- Determinar un valor que se considera real a partir de una gran cantidad de datos.
- Reconocer variables que no afectan al fenómeno.
- Aplicar errores relativos y absolutos a la medición de tiempos.
- Deducir una función a partir de la forma de una gráfica.







Este trabajo pretende:
-
- Medir longitudes en objetos redondos.
- Aplicar los errores relativo y absoluto a la medición de longitudes.
- Deducir una función a partir de la forma de una gráfica.




Licencia de Creative Commons